CES 2025: El Futuro Es Hoy
El Consumer Electronic Show (CES) cada año redefine los límites de la tecnología, misma que nunca en la historia de la humanidad había cambiado tan aceleradamente ni de manera tan continua como lo hace en décadas recientes.
En 2025 el tema prioritario fue la inteligencia artificial (IA) y sus aplicaciones en diferentes segmentos.
Los más de 170 mil asistentes al CES 2025 fueron testigos de lanzamientos disruptivos que impactan todas las actividades del ser humano como la movilidad, la salud, la educación, el entretenimiento, entre otras.
Las innovaciones presentadas dentro del CES se perfilan como pilares en la evolución de la sociedad y en la interacción de las personas con la tecnología en el futuro próximo.
La industria de Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información mantiene su ritmo acelerado de innovación al introducir de forma constante productos que mejoran la vida de los consumidores.
Al inicio de cada año, empresas de todo el mundo se congregan en el Consumer Electronic Show (CES), principal evento tecnológico que cada año redefine los límites de la tecnología.
El Consumer Electronic Show (CES) cada año redefine los límites de la tecnología, misma que nunca en la historia de la humanidad había cambiado tan aceleradamente ni de manera tan continua como lo hace en décadas recientes. Resulta imposible dejar de sorprenderse cada año con los cambios y las innovaciones ahí presentadas.
Desde su inauguración en 1967, el CES ha escaparate de las tecnologías más disruptivas y, en su versión de 2025, no fue la excepción.
Durante la primera semana del año, los asistentes pudieron ser testigos de primera mano de avances en áreas clave como inteligencia artificial (IA), vehículos autónomos, tecnología de salud, conectividad 5G y más.
Innovación Tecnológica en 2025
Al igual que en la anterior edición de 2024, la Inteligencia Artificial (IA) y sus aplicaciones fueron las protagonistas del CES 2025. En esta área, la innovación en procesadores para IA fue un tema central, con importantes anuncios de diversas compañías enfocados en escalar el rendimiento, maximizar la eficiencia y mejorar la experiencia del usuario.
Con el objetivo de tener IA para todos, destaca que Qualcomm ha anunciado el lanzamiento de los procesadores Snapdragon X para AI PC, que están presentes en más de 60 diseños de las principales marcas. La relevancia de este lanzamiento radica en el tema de precios, ya que son diseñados para equipos desde los 600 dólares, hecho que facilita la adopción de funciones de IA en equipos de menor costo, con la finalidad de reducir la brecha de adopción y uso de la Inteligencia artificial.
Adicionalmente y para seguir con la IA, destaca la presentación dentro del evento de robótica y computación espacial (aplicaciones de realidad aumentada y virtual). La presencia de robots con lámparas similares al logo de Pixar, cortadoras de césped autónomos, aspiradoras que pueden levantar objetos a través de brazos robóticos, robots diseñados para apoyar en tareas del hogar ente múltiples funcionalidades adicionales para facilitar la vida del usuario o incluso, ratones robóticos para mascotas con IA, ¡las posibilidades son infinitas!
Tendencias Tecnológicas en 2025
Otro segmento líder en innovación es la movilidad del futuro. Al respecto, la presentación de gran variedad de modelos eléctricos, prototipos de vehículos voladores y sensores.
Por ejemplo, el Tesla Model con la nueva tecnología Vision, que reemplaza los sensores ultrasónicos, permite proporcionar al piloto automático un posicionamiento espacial de alta definición, una visibilidad de mayor alcance y la capacidad de identificar y diferenciar los objetos.
Otras innovaciones destacadas incluyen la presentación de un Robotaxi de Amazon, integración de IA en fabricantes de automóviles como BMW y Audi, vehículos autónomos de nueva generación donde destaca Ford y General Motors, movilidad eléctrica y autosuficiencia en la que destacan Tesla y Nissan, y tecnología de seguridad predictiva, entre muchas otras innovaciones presentadas en el evento.
En el campo de la salud, actualmente las Tecnologías de la Información desempeñan un papel crucial al mejorar la manera en que se diagnostican, tratan y manejan las condiciones médicas. Además, posibilitan la evaluación remota de enfermedades, ampliando significativamente el alcance y la eficacia de la atención médica.
Al respecto, durante el evento se presentaron innovaciones relevantes, como un espejo con IA que permite monitorear el estado de salud detectando signos de estrés o fatiga, robots de mesa diseñados para aliviar la ansiedad y la soledad o incluso el PUREMIRR-IAAK que es un riñón artificial diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal terminal. Las innovaciones presentadas parecen salidas de la mejor novela de ciencia ficción, pero es la realidad de los avances tecnológicos del mundo actual.
Entre otras innovaciones presentadas dentro del evento, destacan prototipos y herramientas como cucharas que modifican la composición molecular de los alimentos para que sean percibidos más salados sin necesidad de agregar sal, puertas automáticas para mascotas mediante tags y con control remoto, laptops con pantallas enrollables, gafas inteligentes, y mascotas robóticas, entre otras múltiples innovaciones.
Por otra parte, destaca la presencia de México en el CES 2025, con empresas como Kaiser empresa líder en electrónica de consumo y equipos de audio en México, Twelvesound empresa dedicada a desarrollar tecnologías que revolucionan el audio profesional y de entretenimiento con la finalidad de generar experiencias inmersivas de nivel superior y Oxtron, empresa que se dedica a calcular el impacto climático de una empresa e incluso diseña estrategias personalizadas para la reducción de la huella de carbono.
De este modo, las innovaciones exhibidas en el CES 2025 demuestran claramente que la inteligencia artificial y otras aplicaciones tecnológicas emergentes serán fundamentales en la evolución social y de la manera en que las personas interactúan con la tecnología en un futuro tan cercano como el día de hoy.
La comprensión y la integración de estas innovaciones dan lugar a soluciones transformadoras que impactan directamente en la mejora de la calidad de vida de los usuarios. El CES 2025 ha marcado la pauta de la innovación tecnológica para los años venideros.