El sector de telecomunicaciones registra un renovado dinamismo, a partir de su creciente adopción, intensificación de uso y adopción transversal en prácticamente todas las actividades, económicas, educativas, culturales, de entretenimiento y sociales, en general.
Read MoreEl sector de telecomunicaciones registra un renovado dinamismo, a partir de su creciente adopción, intensificación de uso y adopción transversal en prácticamente todas las actividades, económicas, educativas, culturales, de entretenimiento y sociales, en general.
Read MoreDiez puntos porcentuales menos de participación de mercado es el saldo que deja la preponderancia a una década de su Declaratoria y aplicación de medidas de regulación asimétrica en el mercado de telecomunicaciones en México.
Read MoreDiez puntos porcentuales menos de participación de mercado es el saldo que deja la preponderancia a una década de su Declaratoria e implementación de medidas de regulación asimétrica en el mercado de telecomunicaciones en México.
Read MoreEl acceso a internet móvil se ha convertido en un elemento fundamental para la comunicación, conectividad, así como para el desarrollo económico en los países de Iberoamérica. La velocidad de conexión es un factor determinante sobre la calidad y eficiencia en la transmisión de datos, tanto para usuarios como para empresas.
Read MoreLas telecomunicaciones móviles en México destacan por su dinamismo, renovada relevancia e intensificación en uso, a pesar de las complejidades macroeconómicas. Mientras que el PIB nacional creció a un ritmo moderado de 2.5% en el cuarto trimestre de 2023 (4T-2023), el mercado móvil experimentó un crecimiento anual del 6.4%, impulsado por la venta de equipos (+11.2%) y la provisión de servicios (+4.4%).
Read MoreLas telecomunicaciones móviles en México destacan por su renovado dinamismo y relevancia, así como por la intensificación en su uso, circunstancias que han impulsado su crecimiento en términos de ingresos, más que la economía en su conjunto. Ello en su acostumbrada trayectoria procíclica.
Read MoreEn el mercado relevante de contenidos audiovisuales hoy convergen una multiplicidad de alternativas que habilitan su acceso a través de diferentes plataformas, dispositivos y tecnologías.
Read MoreEn días recientes, en sonora y confusa conferencia de prensa de Carlos Slim, refirió que su empresa filial Telmex ‘ya no es negocio’ y está en números rojos desde hace 10 años.
Read MoreEn días recientes, Carlos Slim dio a conocer en conferencia de prensa que la filial Telmex ‘ya no es negocio’ y está en números rojos desde hace 10 años, derivado de la regulación asimétrica que le es aplicable, como agente económico preponderante en telecomunicaciones (AEP-T). Al mismo tiempo, afirmó que la prohibición de entrada a la televisión de paga merma el atractivo de su oferta frente a sus competidores.
Read MoreDurante los últimos años, hemos sido testigos de cómo la tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, interactuamos, transaccionamos bienes y servicios, entre otros. Difícilmente podríamos encontrar una industria o ámbito en la cual la tecnología no haya generado un impacto significativo, por decir lo menos.
Read MoreEn septiembre pasado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cumplió su primera década de vida con manifiestas acciones regulatorias para avanzar en la materialización de la competencia efectiva y el desarrollo eficiente en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.
Read MoreEl mercado de streaming de video por suscripción en México registra una fase de madurez en la que se ha desacelerado el ritmo de crecimiento en el número de suscripciones y se registran barreras estructurales para atraer a nuevos usuarios, como la falta de recursos para hacerse o mantener una o varias cuentas, la diversificación de plataformas híbridas o con publicidad y la persistente desconexión a internet.
Read MoreEl mercado de smartphones en México es uno de los de mayor valor e importancia para los fabricantes entre los países de América Latina. The Competitive Intelligence Unit (The CIU) estima un valor de $125 mil millones de pesos por la comercialización de estos equipos al año en nuestro país.
Read MoreEl smartphone es el principal dispositivo de acceso al ecosistema digital de los mexicanos. Desde nuestro dispositivo móvil inteligente podemos comunicarnos, entretenernos, informarnos, realizar transacciones, aprovisionarnos de bienes, entre otras cosas. Ello hace al al mercado de Smartphones un segmento de transversal de gran importancia.
Read MoreEn semanas previas, el Instituto Federal de Telecomunicaciones dio a conocer su “Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (doble y triple play) 2023” (bit.ly/3Swa1Xl) en el que da cuenta de las condiciones de la oferta empaquetada de servicios de internet fijo, telefonía fija y/o televisión de paga. Ello con el fin de que los usuarios puedan tomar mejores decisiones al momento de contratar estos.
Read MoreEl momento para la competencia en los mercados digitales ha llegado. Diversos países y territorios alrededor del mundo se encuentran en la búsqueda de prevenir y sancionar la actuación anticompetitiva de gigantes tecnológicos en contra del desarrollo eficiente y la innovación.
Read MoreEste año luce complicado para Alphabet, empresa matriz de Google por diferentes procesos de demanda que enfrenta por sus manifiestas prácticas anticompetitivas y ejercicio de ‘posición dominante’ en varios mercados digitales.
Read MoreLa industria de Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información continúa su acostumbrado ritmo de innovación al introducir sin pausa ni demora productos que mejoran significativamente la vida de los consumidores. Al inicio de cada año, empresas de todo el mundo se congregan en el Consumer Electronic Show (CES), principal evento tecnológico que sirve como principal escaparate de las invenciones tecnológicas que revolucionarán el mercado durante el año y venideros.
Read MoreLos videojuegos resultan de la simbiosis del hardware y su software. El primero toma formas de consolas domésticas y portátiles, así como los smartphones que cuentan ya con plenas capacidades de entretenimiento. También deben ser considerados equipos como laptops, netbooks, tabletas, smartphones, juegos en línea, y claro, sus abuelos los juegos de arcadia o “maquinitas”.
Read More