IA para la Transformación Digital en México

  • La Inteligencia Artificial está transformando las telecomunicaciones al mejorar eficiencia y habilitar nuevos modelos de negocio.

  • A nivel global, 80% de los operadores considera a la IA como un elemento importante para su futuro, mientras que 77% indica que representa una ventaja competitiva.

  • Automatizando operaciones de red con IA, las telcos pueden reducir costos y mejorar la calidad del servicio.

  • Las telcos evolucionan a “TechCos”, al ofrecer servicios como analítica avanzada, para transcender su rol tradicional de proveedores de conectividad.

La Inteligencia Artificial (IA) se perfila como un factor clave para la transformación de la industria de telecomunicaciones.

A nivel global, los operadores están comenzando a percibir sus beneficios, al considerarla como un elemento relevante para su futuro, con planes de inversión para su aprovechamiento e implementación efectiva en el corto plazo.

Unidades Económicas con Uso de IA por Tamaño de Empresa

(Proporción del Total, %)

Este fenómeno, potenciado por la convergencia con redes 5G, entre otros factores, inaugura una nueva era de eficiencias operativas y servicios digitales innovadores. En México, el sector de telecomunicaciones se encuentra ante el reto y la oportunidad de adoptar esta aplicación tecnológica emergente.

De acuerdo con los Censos Económicos 2024 del INEGI, entre las más de 5.4 millones de unidades económicas en el país, solo 0.5% utilizan sistemas de IA. En las microempresas, la proporción es casi nula (0.1%), en las pequeñas es de 6.1%, mientras que en aquellas medianas y grandes asciende a 14.2% y 17%, respectivamente.

Estas razones apuntan a una adopción y aprovechamiento inicial de la IA entre las empresas en México.

Panorama Global: Tendencias y Benchmark Internacional

A nivel internacional, los operadores están incorporando la IA en múltiples frentes. El estudio “State of AI in Telecommunications: 2025 Trends, Survey Report” realizado por NVIDIA identifica que 80% de los proveedores de servicios de telecomunicaciones ven a la IA como crucial para su futuro y 65% planean aumentar su inversión en infraestructura de IA en el corto plazo.

Opinión de los Operadores hacia la Inteligencia Artificial

(Proporción del Total, %)

Asimismo, 77% indica que la IA representa una ventaja competitiva.

Operadores como SK Telecom en Corea han incorporado IA para optimizar en tiempo real sus redes móviles, permitiendo ajustar parámetros automáticamente con base en la congestión o la demanda, lo que mejora la eficiencia energética y la experiencia del usuario.

En Europa, jugadores como Telefónica y Orange han invertido en capacidades de ciberseguridad y analítica para fortalecer su oferta de servicios empresariales apoyados en IA.

Estas experiencias muestran que las telcos que lideran la adopción tecnológica han comenzado a generar ventajas competitivas, ya sea reduciendo costos, diferenciando sus servicios o incursionando en nuevas verticales de negocio. 

Nuevas Oportunidades de Negocio: De Telco a TechCo

Además de optimizar las operaciones, la IA abre un abanico de nuevas oportunidades de negocio para las empresas de telecomunicaciones, al transcender su rol tradicional de proveedores de conectividad. Ahora las “telcos” buscan ser “TechCos”, es decir, compañías tecnológicas integrales que ofrecen soluciones digitales de valor agregado a diversos sectores económicos.

Los operadores que poseen enormes cantidades de datos provenientes de sus redes y clientes pueden utilizar la IA para extraer insights valiosos y ofrecer a las empresas herramientas de analítica avanzada, como plataformas de Big Data o inteligencia de clientes.

La inteligencia artificial presenta a las empresas de telecomunicaciones mexicanas oportunidades clave para impulsar su transformación en los próximos años.

Al automatizar operaciones de red con IA, las telcos pueden reducir costos y mejorar la calidad del servicio. Redes más inteligentes significan menos caídas, resolución proactiva de problemas y una experiencia superior para el usuario final, factores críticos en un mercado competitivo.

En el mismo sentido, al ofrecer soluciones de IA a clientes, los operadores pueden acceder a fuentes de ingreso de mayor valor. Estas líneas de negocio van más allá de la conectividad tradicional, posicionando a la telco como habilitadora de la transformación digital en sectores como manufactura, agroindustria, salud, logística y ciudades inteligentes.

La adopción estratégica de la IA puede catapultar a las empresas de telecomunicaciones mexicanas hacia un nuevo modelo de negocio más ágil y basado en servicios de alto valor agregado. Los operadores que han invertido en IA ya están viendo retornos positivos en ingresos y eficiencias.

México tiene un gran potencial para aprovechar esta tendencia. Los operadores de telecomunicaciones que actúen con visión podrán no solo optimizar sus operaciones, sino convertirse en pilares de la economía digital, impulsando la innovación y la competitividad del país en la era de la conectividad inteligente. Las nuevas oportunidades de negocio están sobre la mesa, el momento de capitalizarlas es ahora.

Santiago Yunes