Consumo Audiovisual: Los Números del IFT

El ecosistema de contenidos audiovisuales hoy registra una creciente cantidad de jugadores oferentes, una diversificación de preferencias y hábitos de consumo. Es así como coexisten y compiten diferentes actores, plataformas y tecnologías de acceso, pero con algunas diferencias en torno al alcance, disponibilidad, confiabilidad, efectividad, calidad y velocidad en la entrega del contenido transmitido.

Read More
Ernesto Piedras
Prepago: Radiografía del Subsegmento al 2T-2023

La adopción de servicios móviles ha recuperado su trayectoria al alza, en términos del número de líneas, que registraba previo a la pandemia. Al segundo trimestre de 2023 (2T-2023), los operadores reportaron un acumulado de 140.4 millones de líneas móviles, equivalente a un crecimiento de 4.1% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Read More
Rolando Alamilla
Presupuesto para las TIC en 2024

La entrega del paquete económico para 2024 en días recientes dejó ver, como todos los años, la política fiscal que será implementada el próximo año, que incluye tanto la recaudación prevista para el Estado como proyecta la partida presupuestal, para cumplir con los cometidos en materia de política pública, operación del aparato gubernamental, provisión de seguridad pública e impartición de justicia.

Read More
Ernesto Piedras
Contratación de Plataformas de Streaming por Suscripción

La competencia en el mercado de plataformas de streaming de video bajo demanda por suscripción (SVOD por sus siglas en inglés) se ha intensificado. Es así que las audiencias hoy cuentan con alternativas cada vez más diversas en términos de contenidos, precios, complementariedad con otros servicios digitales, entre otras condiciones favorables que han impulsado su acceso y gasto dedicado a su contratación.

Read More
Radamés Camargo
Nivelación de Precios en el Mercado de Smartphones

En el mercado de smartphones hoy se encuentran condiciones más competitivas en términos de atributos, capacidades, beneficios, e incluso precios. El consumidor de las diferentes gamas de estos equipos puede elegir entre una variedad creciente de alternativas que se ajusten a su bolsillo, preferencias, hábitos y necesidades de conectividad.

Read More
Ernesto Piedras
Smartphones en Competencia de Precios

En el mercado de smartphones hoy se encuentran condiciones más competitivas en términos de atributos, capacidades, beneficios, e incluso precios. El consumidor de las diferentes gamas de estos equipos puede elegir entre una variedad creciente de alternativas que se ajusten a su bolsillo, preferencias, hábitos y necesidades de conectividad.

Read More
Ernesto Piedras
Adopción, Consumo y Gasto en Conectividad Móvil

La renovada relevancia y preferencia por la conectividad permanente y ubicua ha impulsado la contratación y consumo de los servicios móviles entre los mexicanos. Asimismo, la creciente abundancia de datos incluidos, las mayores capacidades de las redes y la relativa asequibilidad de la oferta frente a años previos, han propiciado una trayectoria ascendente en el gasto en telecomunicaciones móviles.

Read More
The CIU
Consumo de Servicios Móviles al 2T-2023

La renovada relevancia y preferencia por la conectividad permanente y ubicua ha impulsado la contratación y consumo de los servicios móviles entre los mexicanos. Asimismo, la creciente abundancia de datos incluidos, las mayores capacidades de las redes y la relativa asequibilidad de la oferta frente a años previos, han propiciado una trayectoria ascendente en el gasto en telecomunicaciones móviles.

Read More
Ernesto Piedras
Conectividad Fija a la Mitad del 2023

La conectividad fija avanza continuamente hacia una adopción cada vez más generalizada, al registrar un ritmo de crecimiento continuo en los últimos años.

Hoy estos servicios constituidos por telefonía e internet fijos habilitan vías de inclusión de personas de todas las edades, géneros y niveles socioeconómicos. Su creciente acceso suma 69.7 millones de suscripciones al segundo trimestre de 2023 (2T-2023), 1.9% más que un año atrás.

Read More
Ernesto Piedras
Gasto TIC para un eGobierno Eficaz

La apropiación, aprovechamiento y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en México traza una trayectoria al alza en todas las esferas de la sociedad: individuos, hogares y empresas. Así también la interacción de los ciudadanos digitales o eCiudadanos con el eGobierno.

Read More
Ernesto Piedras
Presupuesto Gubernamental para el eGobierno y el eCiudadano

La apropiación, aprovechamiento y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en México traza una trayectoria al alza en todas las esferas de la sociedad: individuos, hogares y empresas. No obstante, en años recientes, el gobierno había quedado rezagado en la materia, al registrar un recorte significativo en el presupuesto destinado para la compra de bienes y servicios TIC.

Read More
Ernesto Piedras
IFT: Propuestas de Costeo para el Espectro Radioeléctrico

Recientemente el titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Alejandro Navarrete por cuarto año consecutivo envió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuestas de modificaciones y adiciones a la Ley Federal de Derechos (LFD) en lo que concierne a los costos del espectro para ser integradas en el ejercicio fiscal 2024.

Read More
Ernesto Piedras
Espectro Radioeléctrico: Voz y Propuestas de Costeo del IFT

En mayo pasado, el titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Alejandro Navarrete envió por cuarto año consecutivo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sus propuestas de modificaciones y adiciones a la Ley Federal de Derechos (LFD) en lo que concierne a los costos del espectro para ser integradas en el ejercicio fiscal 2024 (bit.ly/3qoCkvx).

Read More
Ernesto Piedras