El segundo trimestre de 2020 (2T-2020) será caracterizado como el de mayor impacto (¡hasta ahora!) por la crisis sanitaria y económica actual. Los indicadores macroeconómicos oportunos ya se ubican una contracción económica trimestral en la vecindad del 20%, respecto al mismo trimestre del año anterior.
Read MoreEn el curso de la pandemia que vivimos y padecemos a nivel global, se ha intensificado el uso de las redes de telecomunicaciones para el acceso a aplicaciones de comunicación de voz, texto y de video, comercio electrónico (en general y móvil), entretenimiento audiovisual, entrega a domicilio, así como aquellas de productividad y educación.
Read MoreDespués del admirable sector de la salud, la operación en esta pandemia de telecomunicaciones está siendo la más dinámica, por ello ha sido determinada su actividad como esencial en la vida social y económica en México. Las inversiones de la mayoría de las empresas que lo integran, sobre todo las cableras y las competidoras en el segmento móvil, han resultado cruciales para sostener esta operación, insisto, crucial.
Read MoreLa movilidad sustentable o ecomovilidad consiste en el desplazamiento de las personas de un sitio a otro de una forma amigable con el medio ambiente, es decir con vehículos de bajo consumo de carbono, por ejemplo: con bicicletas, monopatines u otros vehículos no motorizados.
Read MoreEn siglos pasados y en la historia de la humanidad, los conflictos bélicos se libraban con armas y ejércitos, generalmente en soberanías de los implicados. Hoy, las guerras derivadas de conflictos geopolíticos tienen lugar en territorios económicos, comerciales y tecnológicos.
Read MoreEl streaming es la posibilidad de acceder a contenidos de audio, video o ambos a través de internet, de manera ubicua y bajo demanda (on demand, en inglés), sin la necesidad de descargarlos en el dispositivo de acceso (Smartphone, PC, tableta, TV, etc.
Read MoreLa pandemia de COVID-19 ha impactado de manera multisectorial, pero en el caso de las telecomunicaciones ha apremiado la disponibilidad, robustez y fortalecimiento de las redes para dotarlas de capacidades para la creciente transmisión de datos cursados por los usuarios.
Read MoreEn 2015, con la llegada de Virgin Mobile a México, se comenzó a replicar un modelo de negocios que hasta el momento era desconocido en el país, el modelo comercializador de capacidades de telecomunicaciones móviles.
Read MoreEn la evolución a la ‘nueva normalidad’ (que no retorno), es clara la urgencia y la necesidad de conectividad para todas las unidades económicas del país, a mayores velocidades y precios asequibles, sobre todo para las Micros y Pequeñas. Es la base para el creciente tráfico en aplicaciones de comunicación, teletrabajo, teleducación, productividad, entre otras.
Read MorePara nadie es un secreto, mucho menos una sorpresa, que el teléfono inteligente o Smartphone se ha vuelto el eje central de acceso al ecosistema de conectividad
Read MorePor si algunos tenían dudas, la pandemia de COVID-19 ha exhibido categóricamente el carácter esencial de contar con conectividad que habilita capacidades comunicativas, informativas, productivas, de entretenimiento y educativas, entre otras.
Read MoreEste año nuestra celebración del Día del Padre tiene lugar en tránsito hacia una nueva normalidad, una que ha resultado en un “empujón digital” que nos deja con un importante avance hacia una hiper-conectividad, prácticamente en todas nuestras actividades sociales, económicas, académicas, laborales, etc.
Read MoreEl sector de las telecomunicaciones es intensivo en inversiones en infraestructura para el desarrollo y provisión de más y mejores servicios para la población. Su flujo constante y suficiente es necesario para alcanzar el pleno acceso a estos, así como para optimizar y actualizar las redes disponibles.
Read MoreLas inversiones o adiciones de capital en infraestructura de telecomunicaciones son condición sine qua non para el desarrollo y crecimiento sectorial. La suficiencia y continuidad en el flujo de inversiones en telecomunicaciones es necesaria para alcanzar la plena accesibilidad y disponibilidad de los servicios. Al mismo tiempo, que es menester optimizar y actualizar las redes disponibles para proveer más y mejores servicios
Read MoreLa simbiosis de tecnología móvil, los videojuegos y la educación recibe el nombre de Pocket Classroom.
Read MoreLa llegada de izzi móvil es una adición fresca de competencia ante una manifiesta rigidez en la estructura y dinámica del mercado, tanto en términos de participación de los operadores, como en los precios de los servicios de telecomunicaciones móviles en México.
Read MoreEl mercado de telecomunicaciones móviles en México cuenta con una nueva alternativa que abona a un escenario de competencia efectiva.
Read MoreEl sector de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información ha demostrado crecer varias veces lo que lo hace la economía en su conjunto. Incluso en tiempos de pandemia, los primeros resultados macroeconómicos y sectoriales correspondientes a 2020 revelan una aciclicidad de la dinámica de este último.
Read MoreConforme a las cifras dadas a conocer por el INEGI de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2020 (1T-2020), se registró un retroceso anual de 2.2% en términos reales, por tercer trimestre consecutivo.
Read MoreLa presente crisis económica y sanitaria ha impactado de manera multisectorial, resultando en incertidumbre y una prolongada pausa de la actividad económica, entre muchos otros efectos.
Read More