Preponderancia a Perpetuidad

A más de seis años de la aplicación de medidas niveladoras del terreno competitivo en el mercado de telecomunicaciones en México y más de dos desde su primera revisión, se ha perpetuado la posición de un solo jugador, el preponderante en telecomunicaciones: América Móvil (Telmex-Telnor/Telcel).

Read More
Ernesto Piedras
#DíadeInternet 2020: Acceso y Hábitos de Uso de la Conectividad

Este 17 de mayo se conmemora el Día de Internet y también el de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, definido desde hace más de medio siglo (1969) por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (brazo TIC de la ONU). Esta fecha también marca la efeméride del aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional llevada a cabo en 1865, hecho cimiento que define el modo de interconectar las redes entre países.

Read More
Mercado Móvil en Tiempos del COVID-19

El COVID-19 es un virus biológico que se ha convertido en uno económico, social, financiero, anímico, psicológico y mucho más. En términos macroeconómicos aún no podemos vislumbrar su daño ni su longevidad. De acuerdo con las cifras disponibles, en el primer trimestre de 2020 (1T-2020), se documenta ya una desaceleración y una contracción económica México.

Read More
Ernesto Piedras
México: Mercado Móvil, 1T-2020

Ingresos, Líneas, ARPU y Estructura del Mercado

El año 2020 se anticipaba como uno en el que el desempeño de la economía mexicana compensaría el declive e incluso recesión que caracterizó al 2019. Sin embargo, la contracción de la actividad económica durante el primer trimestre del año, así como los aún incalculables impactos del COVID-19, auguran que este año será uno de los más negativos en la historia económica y social, tano en términos de desempeño económico como en prácticamente todos los aspectos de la vida nacional.

Read More
The CIU
10 de Mayo: Mamá en Línea

Los seres humanos como mamíferos que somos, privilegiamos por sobre todas las cosas a nuestra fuente de origen, a nuestra madre. Incluso, en México tenemos designado el 10 de mayo para festejar el Día de la Madre, sin duda una de las fechas más importantes del calendario social y familiar.

Read More
Comercio Electrónico: Actividades Escenciales ante el COVID-19

La masificación y acelerado crecimiento en la tenencia de Smartphones y acceso a Internet, en su modalidad, fija o móvil, ha impactado de forma significativa la cotidianidad de las personas. Entre las actividades impactadas en mayor o menor medida, destaca la compra, venta o intercambio de bienes, servicios en plataformas digitales de comercio electrónico (eCommerce, sus siglas en inglés) y del comercio electrónico móvil (mCommerce).

Read More
Rolando Alamilla
Nueva Normalidad en 5G

La próxima generación de redes móviles es ya una realidad. Los despliegues de infraestructura de quinta generación (5G) disponibles comercialmente contabilizan 7,406 alrededor del mundo, de acuerdo con estadísticas de Ookla. Los países que lideran esta transición tecnológica son Estados Unidos, China, Corea del Sur, Suiza y Reino Unido.

Read More
Ernesto Piedras
Los e-Sports ya no son cosa de niños #DíaDelNiño

El mercado de videojuegos registra una transformación radical durante los últimos años, a raíz de la incorporación de nuevas tecnologías. Así, a partir del uso de internet, introducido por la consola Dreamcast de Sega en 2001, esta industria emprendió una transformación radical, al permitir el acceso a juegos en línea y la interacción entre jugadores de todo el mundo.

Read More
Fernando Esquivel
#DíaDelNiño y TikTok: La Redefinición del Mercado de Redes Sociales

En la realidad digital actual (pre, durante y seguramente post-COVID-19), la intensidad en el envío y recepción de comunicaciones, el uso de redes sociales, el acceso y consumo de plataformas informativas, educativas, culturales y de entretenimiento, así como la apropiación de dispositivos tecnológicos, es más acentuada en el segmento poblacional más joven. Más específicamente, el de niños y adolescentes.

Read More
Paulina Castañeda
Empresas Telecom Fijas Frente al COVID-19

La suma de esfuerzos de individuos, hogares, empresas y gobierno está haciendo frente a los impactos provocados por el COVID-19 en todos los ámbitos, económico, social, sanitario, entre otros, con contribuciones categóricas y fundamentales para reducir sus estragos.

Read More
Ernesto Piedras
TICs vs. el COVID-19

Desde el inicio de la fase de confinamiento y distanciamiento social, han convergido los esfuerzos de individuos, al evitar salir de casa y aplicar medidas sanitarias; de las instituciones gubernamentales y del personal de salud, al instrumentar mecanismos para combatir y evitar la propagación de la pandemia; así también, de las empresas al continuar con sus procesos productivos con la presencia de personal esencial, vía remota o con asistencia de la conectividad, entre muchos otros esfuerzos.

Read More
Ernesto Piedras
Empresas del Sector TIC Sumadas en el Combate Contra el COVID-19

Durante la crisis pandémica del COVID-19, destaca la suma de esfuerzos de todos los agentes involucrados, es decir, de todo el mundo. De los individuos, al evitar salir de casa y aplicar medidas de distanciamiento social; de las instituciones gubernamentales y del personal de salud, al instrumentar medidas para combatir y evitar la propagación de la pandemia; así también, de las empresas al continuar con sus procesos productivos con la presencia de personal esencial, vía remota o con asistencia de la conectividad, entre muchos otros esfuerzos.

Read More
The CIU
Cuantificación de Beneficios por el Respaldo Regulatorio sobre la Operación del Sector de Telecomunicaciones y Radiodifusión ante el COVID-19
  • La eliminación del IEPS a servicios de conectividad liberaría recursos por $5,923.3 mdp. por concepto tributario en 2020, susceptibles de aprovecharse para apoyar la incorporación y aprovechamiento de las TIC entre hogares y unidades económicas, especialmente aquellos de menores ingresos y de menor escala.

  • La cuantificación consolidada de beneficios por el respaldo regulatorio a la operación de las empresas de telecomunicaciones y radiodifusión durante la crisis ascendería a $24,517 millones de pesos.

  • Estos recursos impactarían, de manera positiva, de forma directa e indirecta, a los más de 124 millones de usuarios de redes de telecomunicaciones y los casi 80 millones de mexicanos que acceden a contenidos audiovisuales por señales radiodifundidas.

Read More
The CIU
Mecanismos para la Continuidad de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión ante el Covid-19

Mecanismos clave que México podría adoptar, como lo han hecho otros países como Estados Unidos, Canadá, España, Irlanda, Australia, Perú o Colombia, para coadyuvar a que las empresas de telecomunicaciones y radiodifusión puedan continuar con una operación óptima y garantizar así la provisión de sus servicios en beneficio de la sociedad durante la contingencia sanitaria,

Read More
The CIU
Capacidades para Teletrabajo en la Crisis Pandémica en México

La crisis de salud pública causada por el coronavirus en nuestro país ha trasladado la operación productiva parcial o totalmente según el caso, a nuestros hogares. La disponibilidad, capacidad y acceso de las redes de banda ancha, especialmente aquella fija, están dando soporte a las distintas herramientas de comunicación y productividad para llevar a cabo lo que se conoce como teletrabajo o trabajo #EnCasa.

Read More
Radamés Camargo