Extinción del IFT: Un riesgo de Retroceso de 3 Décadas

La iniciativa de extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la implementación de un modelo en el que sus atribuciones quedarían en manos del Ejecutivo Federal podría resultar en una regresión institucional que colocaría al sector no sólo antes de la Reforma Constitucional de 2013, sino antes de 1996, época en la que prevalecía una estructura de mercado de monopolio privado y sin un órgano con atribuciones para regular la competencia en el mercado de telecomunicaciones en México.

Read More
Ernesto Piedras
Telecomunicaciones en la Primera Mitad de 2024

El sector de telecomunicaciones en México enfrenta un escenario complejo, ante la desaceleración de la economía en su conjunto y la incertidumbre acerca del futuro del marco y corpus regulatorio que han mermado su dinamismo y amenazan con causar estragos en la segunda mitad del año y periodos venideros.

Read More
Radamés Camargo
Telecomunicaciones Móviles a la Mitad de 2024

El mercado de telecomunicaciones móviles en México transcurre una fase compleja, marcada por una desaceleración económica y creciente incertidumbre regulatoria. A pesar de estos factores negativos presentes, los operadores registran ingresos crecientes, si bien más moderados que en periodos anteriores.

Read More
Ernesto Piedras
Telecomunicaciones Móviles en el 2T-2024: Desaceleración Económica e Incertidumbre Regulatoria

De acuerdo con cifras preliminares desestacionalizadas recientemente publicadas por el INEGI, la economía nacional registró un crecimiento casi nulo durante el segundo trimestre de 2024 (2T-2024), al registrar un incremento del PIB de sólo un 0.2% en comparación con el trimestre anterior. Este nivel es incluso menor que el del trimestre previo que fue de 0.3%, mientras que en el cuarto trimestre de 2023 fue de 0.0%. En otras palabras, la economía mexicana, medida a través de cifras desestacionalizadas, lleva tres trimestres prácticamente estancada.

Read More
Carlos Hernánez
Juicio Antimonopolio vs. Google en el Mercado de Búsquedas

Un nuevo capítulo en el camino hacia la competencia efectiva en los mercados digitales tuvo lugar en días recientes en el terreno de los servicios de búsquedas en internet. Esto a partir de que un Juzgado de Distrito en Estados Unidos determinara que Google es un monopolista en este mercado, al controlar cerca de 90% de las búsquedas en general y 95% específicamente a través de dispositivos móviles.

Read More
Ernesto Piedras
Panorama del 5G en México: Adopción y Desafíos

La adopción de 5G en México representa un hito crucial en la transformación digital del país, que abre la puerta a una gama de oportunidades en sectores clave como la telemedicina, la educación a distancia y la automatización industrial. A pesar de su potencial y marcados beneficios, la implementación del 5G en México enfrenta una serie de retos significativos.

Read More
Ernesto Piedras
Estado de 5G en México: Condiciones Esenciales para su Adopción

La adopción de la tecnología 5G en México representa un horizonte de transformación digital con múltiples retos y oportunidades para el desarrollo económico del país. En los próximos años, se espera que 5G impulse la innovación en sectores e industrias clave, mejorando la conectividad y abriendo la puerta a aplicaciones avanzadas. Además, facilitará servicios como la telemedicina, la educación a distancia y la automatización industrial, contribuyendo a una economía más eficiente, dinámica y competitiva.

Read More
Fabrizio Vargas
Métricas de la Conectividad Móvil en Latinoamérica

El desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en América Latina ha sido un tema de creciente importancia, y uno de los puntos focales actuales es la adopción de la Banda Ancha Móvil (BAM) y la cobertura de redes 5G, cuyas métricas son indicadores críticos del avance tecnológico y de conectividad en la región

Read More
Ernesto Piedras
Una Mirada Macroscópica de la Brecha Digital

A pesar de que el acceso a la conectividad es un elemento esencial para la inclusión social, para el desarrollo económico y la formación educativa, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, realizada por el INEGI junto con el IFT, revela que 18.8% de los mexicanos mayores de seis años o 22.5 millones de personas, aún no son usuarios de internet.

Read More
Ernesto Piedras
Atributos Preferidos en Smartphones de Gama Premium

En el mercado mexicano de smartphones, se registra una diversificación y reconfiguración en la oferta y preferencia de equipos. Bajo este escenario, destaca la consolidación y creciente adquisición de equipos de Gama Premium, que se caracterizan por sus funciones e incorporación de componentes de última tecnología, así como un precio superior a los $15,000 pesos.

Read More
Alberto Piedras
#ENDUTIH2023: Confiabilidad y Robustez Estadística

Hoy más que siempre la información acerca de las tendencias, hábitos de conectividad, preferencias de los consumidores de telecomunicaciones y servicios digitales es esencial para identificar el grado de desarrollo, las áreas desatendidas y los requerimientos en este sector prioritario para la economía global y nacional.

Read More
Ernesto Piedras
Preferencia de Smartphones por Gamas

El smartphone es el principal eslabón de acceso a la conectividad en México, tal que su adopción se aproxima a alcanzar su techo estructural. Ello, al registrarse niveles de masificación que ascienden a 95.6% del total de las líneas móviles, con un crecimiento anual de 5.3%.

Read More
Alberto Piedras